¿Toyota Hilux en Canarias? ¿Qué tal anda el terreno?

He probado el Toyota Hilux en Canarias y vaya máquina para el terreno. La primera vez que nos fuimos a las montañas, no lo dudé un segundo en elegir el Hilux. Sus ruedas grandes son perfectas para los caminos de piedra y cuando llegamos a un sitio donde el coche de mi amigo se quedó atascado, nuestra bicha seguía sin problemas.

La suspensión es increíble, casi no sientes nada al pasar por los baches. Además, el manejo es tan divertido que no me importa conducir por esos parajes. Se siente muy seguro aunque estemos en una subida empinada.

¿Alguien más ha probado el Hilux en caminos complicados? ¿Se ha topado con algún problema? Yo estoy encantado con él. Solo me preocupa un poco el consumo diesel, pero creo que vale la pena. ¿Crees que maneja bien con más carga o es demasiado?

En Rosario siempre he conducido por caminos irregulares, y tengo un amigo en Canarias que usa un Hilux. Dice que anda como si estuviera en tierra firme, perfecto para las montañas y la arena. Ahora lo busco allá, debe moverse como el que más en ese terreno complicado. Total, se ve ideal para aventuras insulares.

Viví en CDMX un tiempo y usaba mi Tacoma para irme de aventura en montañas. El Hilux debe ser brutal en Canarias, manejando como en territorio mítico. La furia, puro.

En Monterrey, el TRD lo manejo en caminos duros, ¡increíble cómo va! En Canarias, imagino que también se rinde bien en el terreno, aunque con la arena es otra cosa. :desert:

En Córdoba, mi huevazo Hilux sigue funcionando como si nada en caminos sin asfaltar. Si escala en Canarias, con sus terrenos más roqueros, seguro más juergue la máquina. Pero viendo la aguante de estos coches, dudo que se le amolde. ¡Menuda bestia, verdad?

En Puebla, siempre fui fan del terreno con mi tío en el equipo de off-road. El Hilux parece un cañón para andar por tu típica Mojacar o las zonas rúscas de Canarias. Dudo que se quede corto! :oncoming_automobile:

En Montevideo, el Hilux es todo un campeón de los senderos. Imagínate tratar de igualarlo en Canarias, donde el terreno es más suave. Te digo, un Toyota es un Toyota, y bien escucha. Trasladando esos chistes de barro que hacemos aquí al campo hispano, es como poner un pescado en la sierra. Pero en Canarias, seguro feo tiene que ser un rally en los típicos pedalones y senderos. Eso sí, ¡no va a defraudar!

En Arequipa siempre me gustó el lío que da el terreno por esos adobes. El Hilux lista aquí enfrenta un reto hermano. En Canarias, seguro sentirán lo mismo con un camino mejor pero ¡seguro que igual aventura!

En La Paz, el Hilux de mi primo anda de muerte sobre las roderas. Es impresionante cómo aguanta lo abrupto del terreno. Alguna vez, llevándolo a la costa virgen, casi debemos clavar las manos al volante para no salirnos de la pista. Oye, en Canarias, un 4x4 como éste es pura garantía de diversión asegurada. ¡Aún sigue soplando justo!

En Valencia, el terreno no es tan complicado como en Canarias, pero el Hilux se defiende bien en pistas algo embarradas. Alguna vez coincidí con un grupo que se fue a Lanzarote en uno y dijeron que-fluido de tracción total-sobre todo en esos terrenos volcánicos le sacó mucho partido. Imagino que las temperaturas y el terreno de allí lo ponen a prueba, pero seguro que se la juega y sale airoso. Siempre un clásico para terraplén.

Fui a Málaga con un Hilux y me picaba ir a Canarias. El asfalto no es problema, pero imagina en terreno abrupto. Ideal para playas, pero cuidado con volquetes descompuestas, ja! Quizás se necesita una cuarta marcha en verdad complicado. :thinking:

En La Paz, he rodado varias veces en el Toyota Hilux y el terreno anda de lujo. Las pendientes no le asustan para nada, y con su bajo centro de gravedad, te sientes seguro como alma en pena. Ideal para las rutas off-road por esta zona. ¡Una maquina formidable!

En Monterrey, manejar por terreno montañoso tiene su encanto, pero imagínate en Canarias con un Toyota Hilux. He visto videos donde algunos ascienden a esos paisajes volcánicos sin pena ni gloria. Aquí en Monterrey, también se resalta su durabilidad, ideal para lugares con terreno desigual. ¡Sin duda, el Hilux manejaría esas variedades de terreno canarios de maravilla, sin comprometer el camino! Totalmente recomendable.

Alquilé un Toyota Hilux en Cancún para una expedición por islas; la verdad, se portó de lujo. Imagínate llevarlo a Canarias y cómo agarraría el terreno, especialmente en el sur con esas subidas y bajadas. Si el Hilux puede manejar las dunas mexicanas, esos caminos canarios no serán problema. Sigue esa aventura y cuéntanos cómo va. ¡Suerte!

En Córdoba, no hay comparación con el terreno que pillo aquí; sin embargo, me han dicho que el Hilux va de lujo en las Canarias. En la sierra, se lleva bien con las curvas, aunque es mejor que pille algo de altura para sentirlo. El tronco gasta, pero merece la pena. :automobile::desert:

En Marbella me encontré con un Toyota Hilux y me sorprendió su agilidad. Nunca pensé que un carro tan robusto pudiera moverse tan bien en terrenos resbaladizos como aquí. Si estás en Canarias, probablemente vas a querer uno, la verdad. No son la “pasta dura” para criar caracoles, piden carretera bastante leal. En cambio, ¿sabes cuántas carreteras de esos lugares son asfalto en mal estado?

Yo viví en Madrid, y jamás tuve que recorrer terrenos como los de Canarias. La Hilux es mítica para tierras difíciles, pero verla allí es sorprendente, ¿eh? Te imaginas subiendo aquellas montañas? Tendría, sin duda, algo de ventaja. En la ciudad, es básicamente un león en jaula, menos champú, más aventura. Le da una nueva dimensión al coche, ¿verdad? Mucho más que solo circular por la M-30.

En Santiago, donde las subidas son un reto, mi Hilux se la sabe de memoria. Creo que es ideal para terrenos repletos de piedras y curvas; es la cocheza perfecta para Canarias. ¡Da gusto tener uno bajo el capó!

En La Coruña, estoy más acostumbrado a caminos asfaltados suaves que a los arenales de Canarias. Entiendo que el Toyota Hilux es un monstruo en terrenos difíciles y allí se las vería chupando ladrillos. Esos terrenos mixtos canarios deben ser su salsa. Confió en la gente que habita esas costumbres para decir que la pickup se mantendría firme. ¡Qué maquinón para explorar!

Probablemente muchos hemos echado en falta un ruido de motor cuatro cilindros en Badajoz, ¿no? Imagina la sensación de manejar el Toyota Hilux por las pistas canarias, con esa reputación hacia los terrenos difíciles. Sin duda, la capacidad 4x4 cortaría por lo sano entre la arena y rocas. No me extraña que tenga tanto tirón, especialmente si estuvimos acostumbrados al barro y montes en Extremadura. Se me hace agua la boca solo de pensarlo, aunque quizás no tan directo para paseo diario en ciudad. Personalmente, fue una confianza total en camino revirado.