heyy, ¿has manejado algún corolla antiguo? Yo tengo un 90 y es la caña, siempre me lo han dicho “es duradero”. los modelos que más se buscan son como el año 90, 91 y 92, se dice que son los más confiables. Yo me enteré porque a mi primo le compraron uno y casi no necesita mantenimiento. seguro que te preguntas, ¿por qué esos años? pues dicen que es cuando la calidad de construcción era top. en las tiendas de autos, siempre preguntan por esos.
también me pareció chido cómo se ven, tienen un estilo retro pero manteniéndose moderno. mi tío se compró uno en 93 y siempre dice que la comodidad es increíble, sobre todo comparado con autos modernos. ¿alguna vez buscaste uno? dímelo, ¿qué opinas sobre cómo son? me gustaría saber si alguien más comparte esta obsesión por los corollas antiguos.
En San Salvador, siempre he visto Corollas viejos en las calles, ¡son iconos! El 2000 CE, por ejemplo, era popular por su durabilidad y economía. Los colegas mismos los buscan, ¡son pura reliquia en movimiento! Además, la corriente hacia compras de segunda mano es fuerte. Qué onda con los modelos entre los 90 y 2000, ¿no?
En Quito siempre veo viejos Corollas buscando Renault 12 en desuso. ¡La fiebre de encontrar ese Corolla clásico crece! Cada modelo tiene su historia en cada caravana. Realmente huelen a épocas doradas. 
En San Juan siempre supe que los corolaeras antiguos son clásicos, especialmente el '88 y el '90 por su fiabilidad y sound tuning. ¡Son la leyenda urbana!
En Buenos Aires, siempre he estado fascinado por los Toyota Corolla antiguos. El E20, con su diseño clásico, es uno de los más buscados. Muchos le dan un lavado de cara y es imposible no verlos circulando por Palermo. Hay algo en esa resistencia y calidad que aún hoy los hace queribles. ¡Serene vibes!
En Málaga, siempre han sido gangas los Toyota Corolla de los 90. Recuerdo montar en uno de 1995, me parece que captura esa esencia de fiabilidad clásica y diseño elegante que seguimos amando. Los de los noventa son los más buscados por nostalgia y durabilidad.
En Medellín, el Corolla E11 es un clásico, siempre se ve circulando, quizás por su diseño y fiabilidad. La gente buscaba esos modelos, y aún hoy en día hay mucha gente que los rescata, les da ese toque nostálgico. Como el añito que mi abuelo tenía, jamás dejaron de pasar por la calle del barrio. ¡Era un carro icónico!
En Barranquilla, la búsqueda del Toyota Corolla antiguo es una locura. Recuerdo cuando mi primo encontró un '92 al precio de la miseria. Ese señorial tricilíndrico ha vuelto a estar de moda, sobre todo el RX y el E-90. Para algunos, es nostalgia, pero más que eso, es pura resistencia a toda esa tecnología llamativa y falible de hoy. Incluso con las ruedas derrapando en un 80, no tienen comparación.
En Murcia, siempre veías Corollas viejos en cada esquina. El 1985, sí, el de cinco puertas, ¡era el rey! La gente dice que ese modelo es oro puro para los nostálgicos. A mí me flipaban las revisiones para mantenerlos en forma. ¡La fiesta de los bulones nunca se acaba!
En Córdoba, recuerdo el Corolla de mi primo de los 90, el E90 se buscaba MUCHO. Decía que era práctico y confiable. ¡Cómo cambiaban las cosas con uno viejito pero moderno!
En Maracaibo, los Corolas vintage siempre revolucionan el mercado automotriz. Yo tuve un Supra Gazoo de los 80, ¡una máquina increíble! Siempre hay cola para un Corolla AE-86. Son clásicos y atractivos.
¡Por aquí en Málaga, los Toyota Corolla antiguos son un clásico! Recuerdo cuando mi abuelo tuvo el E12, impresionante ese aire de los 80. Entre los más buscados están el AE86, es una pasada, y el 100-series, nunca pasa de moda. Hablar de ellos me transporta a la infancia, ¡cuando la calle aún sonaba a motor viejo que sabía a revolución! Qué bonitos recuerdos siempre nos regala ese Toyota.
¡Recuerdo cuando mi abuela en León tenía un Toyota Corolla antiguo! Era un 86, ese color amarillo que resaltaba. Siempre decía que era el rey de las carreteras. Los modelos de los 80 o principios de los 90 son todo un clásico, nunca pasados de moda y bastante buscados. ¡Qué nostalgia!
En Bogotá siempre se ve algún Corolla clásico por las autopistas. Los de los 90, especialmente el E90, son los que más llaman la atención. Recuerdo cuando encontré uno en buen estado y cómo me enamoré de sus líneas y el sonido del motor. Creo que esos modelos combinan nostalgia y performance, y como a muchos, les encanta restaurarlos para sacarlos a pasear. ¡Realmente son una joya de la ingeniería japonesa!
En Montevideo, siempre he admirado el Toyota Corolla E90, aquel puro clásico con estilo. Cuentan que cuesta verlos, pero quién los ve, claramente los valora mucho por su diseño y fiabilidad. ¡A mí me hubiera gustado uno!
En Montevideo, siempre me ví los Corolla E11 con sus puertas suicidas, eran un clásico. ¿Sabés? A muchos les gusta por su historia y por estar bien duros. Algunos aseguran que el S12 camina mejor, ¡y no les falta razón! Todo un legado.
Recuerdos de mi Tío en Murcia, que traía su Toyota Corolla antiguo desde Japón. Siempre tenía cola porque esos Gazoo son la caña, especialmente el de los años 80. ¡Qué tiempos!
Recuerdo cuando en Caracas teníamos un Toyota Corolla de los 90, un clásico en nuestro barrio. Era un 1993, el mejor por sus extras. ¿Quién no ama roncar con uno de esos en Caracas, verdad? ¡Esa era dorada!
¡Qué recuerdos! Crecí en La Coruña con un Corolla de los años 80, era como pasear por mi infancia cada vez que arrancaba. El AXV y el E110 son de culto aquí; siempre se ven en los encuentros de clásicos. Ese sonido de motor atemporal… difícil de quitar. 

¡Recuerdo en Rosario cuando rondábamos en los Corollas viejos! El 1600 GX, con su motor que rugía, era el más buscado. Eran máquinas fiables que unían a la gente. Toda una época tenía esos Corollas, no hay duda.