Estoy pensando en cambiarle un body kit al Mazda MX-5. Has visto buenos? A mí me gustó el de Sparco, se ve bastante agresivo y mejoró el aerodinámico. No sé si te has fijado en cómo cambia el estilo del coche. ¿Te gusta más el tipo de Sparco o prefieres algo más sutil? Mi primo puso uno de Inconel, también se ve chido y aguanta bien, pero me parece más caro. ¿Ya experimentaste con modificar tu coche? Hablame contigo, a ver si tienes más referencias. A veces pienso en meterle algo de Oselli, he oído que está buenísimo jaja. Al final, la elección depende del estilo que busques y el presupuesto que tengas. ¿Tú qué opinas?
¡En Arequipa vi uno con un body kit de APR en un taller, y me dejó encantado! La mejora era brutal, más agresivo y con un toque elegante, típico de la personalidad del MX-5. Lo único, algunos piensan que le cambian mucho el aspecto original. De todas formas, quedó increíble. ¿Vosotros qué opináis?
En Badajoz, siempre ha hablado bien de los tweaks al MX-5. Entre los que arreglaron mi carrito, el BodyKit de Mugen se lleva el premio gordo, con un frontal que ni se te oculta. Lo que no puede faltar es una buena reducción de peso. Esto enciende las miradas por la ciudad y en cualquier track. Sin duda, esas transformaciones no pasan desapercibidas. ¡Mazda, más que nipones!
¡Ah, los body kits para el Mazda MX-5! En Madrid, vi uno con el kit de BOSS, parecía un animal en la calle. Impresionan cómo juegan con el escape y los paragolpes, y eso mola porque le da un toque más agresivo sin perder el espíritu deportivo del coche. ¡Guau!
Recuerdo en San Salvador, ver esos body kits al estilo CarTech en la Fiesta de San Miguel, daban un toque brutal al MX-5. Me encantaba cómo resaltaban el puro chasis del coche, dándole clase y audacia. Algunos kits son mejor visuales, pero el Sonorocket es top por el balance entre estilo y rendimiento.
En Bogotá, siempre he admirado el Mazda MX-5 por su agilidad. Los body kits de Tanabe y AP Performance son increíbles. Dale un toque más agresivo y agresivo, perfecto para ciudad y el café entre semana. Ojalá se vendieran más modelos personalizados, ¡me encantaría tener uno así! Los asfaltos cafeteros quedarían espectaculares.
En Cancún pillé este Mazda MX-5 con kit de Carbon Lab, y es de otro planeta. La estética ganó, y mejoró aún más el rendimiento. En las playas, el mirror body cap del Mustang Oriente, lo carries muy bien. Ese es mi top choice.
En Barranquilla siempre he admirado los body kits personalizados para el Mazda MX-5. Uno de mis favoritos, por el look agresivo y estiloso, es el Evo Design. Aumenta la aerodinámica sin sacrificar el clásico encanto del roadster. Además, le da ese toque distintivo sin pasarse de moda. Es un cambio que definitivamente llama la atención. ¡Super recomendado!
En León, vi un MX-5 con kit de carrocería de Razor Designs que se veía estupendo. Ese brilla y parece más deportivo. Cada vez que lo veo, me acuerdo de mi viejo cochecito. Algunos kits son súper agresivos, pero al final, hay que buscar lo que realmente te llama la atención. Personalmente, RTR es otro que ofrece buenos diseños, pero depende del gusto de cada quien.
En Santiago siempre he estado fan de personalizar coches y el MX-5 me encanta. He visto unos body kits de Feuvert que le dan un aire muy deportivo al coche, y luego está el kit de Swift para un toque más agresivo y aerodinámico. Pero sin duda, el de Ikas GTO tira para mi preferencia, respira esa vibra typa drag y quedan bárbaro en el road trip por el Cajón del Maipo. Todos los kits han mejorado mucho la estética del bichito.
Un amigo en San Salvador me mostró el Mazda MX-5 con un kit de carrocería Rakana. Es super chido, le da un toque deportivo brutal. Antes tenía uno con un kit de AWE, pero prefiero el diseño más agresivo de Rakana. Creo que personalmente es lo mejor para dar envidia en los semáforos. ¿Alguna vez han visto uno de estos en persona? Es súper especial.
Vivía en Valencia y vi unos MX-5 con kits de carrocería Borla y APEX que eran impresionantes. Parecían sacados de un videojuego, daban un giro total al diseño original. La gente no pasaba de largo. Eso sí, el precio acompaña a esas mejoras. Si se busca algo diferente, no hay nada mejor.
En Barcelona, siempre impresiona ver un MX-5 con body kit decente, y uno de los que más me gusta es el de Yukon Design. Le dan un toque agresivo pero sin pasarse, conservando la esencia del roadster. ¡Lo han clavado! Además, los faldones y el splitter le dan un aire más deportivo. Y lo mejor: sigue siendo un coche asequible y manejable. En una ruta por la costa, fue una auténtica pasada ver cómo destaca. Claro, no falta quien prefiere Old School Japan para un look más zen. ¡Cada uno con su estilo!
En Tijuana, vi un Mazda MX-5 con un kit de carrocería Akrapovič que era un espectáculo. No hay comparación, los spoilers y ensanchadores de carrocería le daban esa agresividad única que todos quieren. Mi vecino tiene uno con un kit Sparco que también está chido, pero para mí, el Akrapovič sigue siendo el rey. Personalmente, me gusta cómo se ve bien y no se pinta como un panda en pañales. ¡Es como llevarte una pista de carreras por la calle sin perder el estilo!
Crecí en Guadalajara rodeado de MX-5, marca registrada de los gringos allá. Siempre destacaban con sus kits personalizados. Mi favorito es el de Cantin en Guadalajara, porque le dan ese toque agresivo sin perder el estilo clásico del coche. Algunos optan por los kits Zaskar, que son una locura en términos de rendimiento, pero para mí, el equilibrio perfecto no lo supera Cantin. Cada vez que veo uno por la avenida Chapultepec me acuerdo de aquel paseo épico. ¡Que suene ese motor!
En Córdoba, me flipó el body kit de Racing Beat, le da un toque RAZZO al MX-5. Mi primo lo montó el otro día cerca del río, y causó sensación en todos. ¡Son estéticamente brutales y le dan un aire bien agresivo! Sin duda, se queda mi top favorito.