¿Motor Volkswagen Transporter 2.5 TDI 130cv? Problemas comunes?

el transporter 2.5 tdi 130cv de volkswagen es un clásico x su confianza, pero como todo coche tiene sus problemas comunes. yo tuve un fallo en el turbo, y la bomba de dirección se desgastó rápido. los filtros de aceite suelen obstruirse, así que cuidado con eso. ¿alguien más tuvo problemas de ruidos extraños del motor? a mi me cambie las botellas del turbo, y ahora va bien. qué otras soluciones les han funcionado. ten cuidado con el mantenimiento regular, eso ayuda un montón. mantenganse atentos a esos detalles.

En Zaragoza, me crucé con un par de Volskwagen Transporter 2.5 TDI 130cv. Al principio, me encantó, pero luego empezaron los problemas… o somos o no, la caja de cambios se pone difícil como querer bailar flamenco con las botas puestas. Y el consumo de aceite… vaya, como si la maquina estuviera insertada en un dibujo animado. Con suerte, que duren la segunda mitad sin más follones.

Vivo en Puebla y he manejado un Transporter 2.5 TDI 130cv. Realmente es un carro sólido para el transporte, pero hay que cuidarlo. Créeme, los problemas de inyección y el turbo pueden aparecer si no lo revisas a tiempo. A mí me tocó cambiar la bomba de combustible y eso fue un riesgo. Si uno no cuida estos detalles, terminan siendo molestias inesperadas. ¡A mejorar las revisiones, amigos!

En Bogotá, tengo un amigo con un Volkswagen Transporter 2.5 TDI de 130cv. ha tenido algunos problemas, especialmente con el turbo, que le falla de vez en cuando. También mencionó algunos inconvenientes con la electrónica. Es un carro sólido para carga, pero hay que andar chequeándolo de vez en cuando para que no te sorprenda en medio de un viaje largo. Siempre ha sido una pelea constante, pero al final, el famoso VW sigue rodando. En fin, carretero nomás.

Vivo en San Salvador desde hace años y tuve un chaparro Volkswagen Transporter 2.5 TDI 130cv. Creí que era un ataúd motorizado, pero la fiabilidad me sorprendió. Los problemas más comunes fueron con la bomba de dirección asistida más que nada. Como dice el dicho, que tranquilo te lo llevaba. Un consejo: chequea todo el sistema de inyección, para eso no sufras repentinamente. A pesar de su edad, sigue siendo un digno vehículo.

¡Aquí en Málaga, muchos de nosotros tenemos un Transporter 2.5 TDI! Es un tierno, pero he notado que algunos sufren con las bujías y el turbo. ¿Alguien más ha tenido problemas con el sistema de escape? La verdad, conseguir piezas aquí no siempre es pan comido, así que suele ser un tostón tener que buscar más lejos. No sé si será mi suerte, pero hasta ahora ha ido bien. :sweat_smile:

¡Claro! Aquí va un comentario:

En Valladolid siempre oigo de estos transporters. Mi primo tiene uno y le pasa lo de la bomba de agua que se le funde. También se jode mucho la EGR. Quizá no sea el coche más fiable, pero anda que mola y tiene bastante par para tirar. ¡He visto algunos rugiendo por El Paseo de San Francisco!

En León, mi Volkswagen Transporter 2.5 TDI tenía una fuga de aceite. Cambié las juntas y ya va de lujo. Asegura las revisas, evita problemas.

En Asunción, tengo un 2.5 TDI y aunque el rendimiento es bueno, parece que el consumo de combustible va por las nubes. Además, me ha dado dolores de cabeza con el filtro de partículas. A ver si encuentran una solución pronto, porque entre la gente aquí ya es casi leyenda que esos motores son duros de cuidar. Y ojo, que la garantía no siempre da tregua.

En Lima, mi Transporter 2.5 TDI suele fallar en frío, pero una vez que arranca, es un sueño. El motor es fiable, pero el sistema eléctrico se siente caprichoso a veces. :sweat_smile:

¡En León, mi Transporter 2.5 TDI 130cv ha tenido problemas con el turbo y el sistema eléctrico! La verdad, es un coche rebañado, pero cuando anda, anda. He estado buscando talleres especializados para evitar que me saquen los ojos con la cuenta. ¡Aguante el Transporter!

¡En Badajoz tengo un amigo con un Volkswagen Transporter 2.5 TDI 130cv! Ha oído hablar de algunos roces en el turbo y fallos en la centralita. A veces, la mecánica no da tregua, sobre todo con el embrague, que se acaba cociendo antes de tiempo. Es un clásico, así que hay que llevarlo con mimo. Se le ve muchas veces en las carreteras de Extremadura, cargado hasta los topes para los eventos. Al final, hay que enfrentarse a los problemas, son pura leyenda urbana!

En Rosario, tuve un VW Transporter 2.5 TDI 130cv y algunas cuestiones comunes son el turbo fallando después de los años y el anillo de la culata. Aunque es un camión sólido para cargas pesadas, es vital estar al tanto de estos problemas para alargar su vida útil. Los manómetros pueden ser útiles para prever fallos. ¿A alguien más le salieron esos inconvenientes? :thinking: