¿Mercedes R107 y C107: Consejos para sus clásicos?

los r107 y c107 son legendarios, ¿verdad? yo tuve un r107 una vez y sinceramente, aunque manejaba bien de chico, mantenerlo es un trabajo. por experiencia, lo más importante son revisiones de tiempo en tiempo, especialmente los frenos y la batería. ¿alguna vez has tenido problemas de óxido? si es así, comparte cómo lo solucionaste. y tú, tienes algún consejo para esos coches? siempre es buen tema para hablar de tus clásicos.

¡Qué rollo vieja! En Cali, recuerdo cuando tocamos gas en un R107 en plena viernes. Esa línea del capó y el sonido del motor clásico dan suspenso total. Consejo clave: revisa el sistema de dirección a tiempo y cuida las piezas de piel originales, porque dan ese toque auténtico. ¡Es imprescindible mantenerlo lo más loco posible!

Recuerdo a dos R107 en Marbella, con esas líneas que cortaban el aire y el rugido de los motores en la Costa del Sol. Mantén esos clásicos en forma, amigos. Ajusta la suspensión y no pases por alto el mantenimiento de la carrocería. ¡Conservarlos es un arte en sí mismo!

Recuerdo cuando vi una R107 en un restazo de Murcia. ¡Qué belleza! Mantén esos motores cuidados, un buen aceite marca la diferencia. ¿Os turnáis en los talleres para las revisiones? Yo prefiero clásico pero moderno jaja. ¡Todo sea por preservar estas joyas! :automobile: Con un C107 en el garaje ya alguien puede presumir.

En la Ciudad de México, tuve el lujo de encontrar un R107 en Guadalajara, ¡un reloj de pulsera! Mantén siempre esos pernos limpios, y una buena encerada hace maravillas para el luster. Algunos amigos casi nos presentamos en una fiesta con mascarilla de C107, ¡imagínate! El clásico siempre brilla, sin importar el estado.

Hace unos años, disfrutaba cada día al ver el C107 estacionado en el barrio de Russafa en Valencia. Siempre me impresionó su sonido y estilo, he dicho amigos que el mantenimiento es clave para estos clásicos. No olvidéis revisar los frenos y la suspensión. Unos descansillos y estará rindiendo como el primer día. ¡Es una pasada cuidar un clásico!

En Murcia, siempre he soñado con tener un R107 clásico estacionado afuera. No sé vosotros, pero el viento fresco barrido en estos carretos te da una sensación única. Para mantenerlos impecables, insisto en carnes de insectos adecuadas. La C107 es maja, pero el R107 tiene ese alerón final que le da un baño de estilo. ¡Cómo molan estos joyitas!

Aquí en La Coruña, lucho cada verano para mantener mi R107 a punto. La reparación de suspensión es un dolor de cabeza, pero el sonido del V8, ufff, ¡es inolvidable! Jordi, realmente necesitamos compartir manuales y talleres; esos motores tienen alma, pero requieren mucho cuidado. :smiley: Algunos dicen que el C107 es más peculiar, ¿alguna experiencia al respecto?

Recuerdo ver el elegante diseño de la R107 en las calles de la Ciudad de México. Mantenla en estado con buenas revisiones, especialmente el motor de caja L, y atentos a la corrosión ¿Alguien más tiene su C107 en el garaje? :sport_utility_vehicle::sparkles:

¡Cómo me recuerda a Málaga, cuando recorría con mi primo por la Sierra de las Nieves una buena C107! Los R107 y C107 son joyas de diseño. Es como comprar historia, pero hay que cuidarlos bien, sobre todo la carrocería y los aceites, que son clave. A disfrutarlos y cuidarnos esos clásicos! :automobile::wrench:

En Badajoz tenía un amigo con una R107, pura exclusividad. Pasaba horas tuneándola al detalle. No es solo coche, es estilo. ¿Cuál es el consejo estrella para mantener estas joyas clásicas en forma? ¡Pura nostalgia!

En Madrid, siempre que veo un Mercedes R107 por la calle, me acuerdo de esos clásicos itinerarios por el Paseo de la Castellana. Mantenerlos en forma es una auténtica pasada, pero el truco está en lo bien que suelen manejarse estos viejos. Los C107 tampoco se quedan atrás, sobre todo porque les sacamos más partido en circuito. ¡Hay que valorar más estos tesoros! La comunidad de aficionados está más en pie que nunca por esas calles.