Oye, los Ford Focus de 2000 son clásicos, pero los problemas son más comunes de lo que crees. A mi primo le fallaba la correa de distribución, así que cambió a tiempo y quedó bien. Otro problema que he visto mucho es con el sensor de oxígeno, pero en general es barato de arreglar. ¿Alguien más se ha topado con problemas de la batería? En mi caso, cambiarle a una de mejor calidad solucionó el rollo. El sistema de encendido también tiende a fallar, pero es fácil de revisar. ¿Y cómo les fue a otros con el sistema eléctrico? Ahí es donde más se nota lo viejito pero sigue siendo un carro chido para andar.
En Caracas, mi Ford Focus 2000 siempre da de qué hablar. El motor tiene su actitud, no duda en tocar ronquidos. Un amigo me aconsejó cambiar el filtro de aire y el caño de escape, y vaya que funcionó. Si te pasa lo mismo, no lo dudes, da el empujón a tu ‘Focus’ para que se comporte bien. ¡Saludos!
Vivir en Madrid con un Ford Focus del 2000 ha sido una odisea, joder. Los problemas eléctricos son de los más comunes, y uno de mis amigos casi se queda tirado en el Paseo del Prado. Cambiar la bombilla de posición del motor o reparar el sistema eléctrico es básico para no quedarse colgado. Lo único bueno, el diseño seguía siendo a lo grande. A poco que le des mantenimiento preventivo, aguanta más tiempo de lo esperado. Todo un clásico, pero con sus curvas.
En Murcia, el Focus 2000 de mi primo andaba una locura: vibraciones a 60 km/h. Descubrió que era un problema en la suspensión trasera. Cambió las bieletas del brazo de suspensión y ¡zas! se solucionó. Un clásico que nunca falla. Aunque, claro, mejor fisgar bien antes de comprar uno.
En Barcelona, mi primo tuvo uno de esos Focus del 2000 y se volvió un trastorno los problemas eléctricos. Menos mal que descubrió que limpiar bien las conexiones solve muchas cosas. Un amigo, en cambio, cambió el sensor MAF y mejoró el rendimiento del motor. También le pasó al cable de la bujía, así que no dejes que se enmohezca el coche, ¡que sino hasta parece viejo!
Cuando compré mi Ford Focus en La Habana, algunas veces se quedaba sin arrancar. Busqué en foros y aprendí a limpiar el distribuidor; funcionó como un encanto. Otros problemas comunes son con la batería y las luces intermitentes. ¡Espero que les ayude!
Tuve un Ford Focus 2000 en Valladolid y reconozco que tenía problemas con el caudalímetro. Cambié en varias ocasiones y ajusté el sensor MAP, y finalmente empezó a funcionar sin tirones. A todo el mundo le pasa, pero con paciencia se soluciona. ¡Optimistas ante todo!
En Sevilla, siempre echaron pestes del Ford Focus 2000. Mi primo tenía piña con la dirección y le costaba un mundo en las cuestas. Al final, resultó ser un fallo en el servofreno. También había mucha gente quejándose de los pitos de batería, y se solucionaba cambiando el alternador. Pero, en general, era un coche bastante decente para la época, el problema estaba en el mantenimiento.
En Alicante tengo un Focus 2000 y, vamos, ha tenido sus episodios. El motor chillaba como loco en bajas revoluciones y la dirección se pegaba en las curvas. Lo llevé al mecánico y resultó ser una válvula mal ajustada y el líquido de dirección gastado. Antes que te vuelvas loco, revisa esas pequeñas cosas, que parece broma y al final van fundiendo el seso y un duro. A mí me salvó el ir al mecánico de confianza, que es clave en estos casos.
En Valladolid, mi Ford Focus 2000 me dio más desastres que un niño con globos. El alternador de mierda se estropea más que la paciencia cuando hay mantenimiento. Al final, lo solucioné cambiando el ventilador por uno de segunda mano. Aunque cansa, con algo de ingenio, aguas mil. Los consejos de este grupo han sido oro.
Tuve un Focus 2000 aquí en Valladolid y le vi pasar de maravillas hasta que empezó a fallar el motor. Es raro, pero cuando sucede, hay que revisar el sensor de oxígeno y las bujías. La gente lo llama el caballo de hierro, pero a veces sus caballos juegan malas pasadas.
En Tijuana, varios conozco que tienen el Ford Focus 2000 y su motor siempre falla en calor. Pareja de amigos del mecánico y siempre nos recomiendan cambiar el sensor de temperatura, ha funcionado de maravilla. ¡Ojo con las juntas de estanqueidad que fallan también! Ahí les va, arregle el problema de pérdida de aceite.
En Valladolid, tuve un Ford Focus del 2000 que a menudo tenía problemas con la bomba de agua. Era una lata, sobre todo en invierno, porque el aire acondicionado dejó de funcionar porque los ancianos no cambiaron el líquido refrescante a tiempo. Otra cosa fue con la batería, tenía que cargarla cada dos por tres. Aunque, con unos retoques, seguía siendo un coche fiable para el día a día.
En Alicante, tengo un buen amigo que tuvo el Ford Focus 2000 y sus problemas eran una pesadilla. Constantemente le fallaba el alternador, y era como estar en ascuas. Un día le pedí ayuda para revisar la batería, pero resultó que solo necesitaba cambiar los cables de zinc. Verdaderamente, a veces las soluciones son más sencillas de lo que creemos. Ah, y olvidé mencionar el ruido al frenar; resultó ser mangueras de freno tensionadas, ¡vaya sorpresa! A todas estas, sigue siendo un faena la fiabilidad, pero vale para el día a día.
En Monterrey, manejo un Ford Focus 2000 desde hace años y he topado con algunos problemas comunes. La batería se me descarga con facilidad, pero siempre lo soluciono enchufándola un rato. También la tapa del tanque de gasolina se afloja, pero con un poco de cinta acrílica, queda bien firme. Sin duda, es un carro con carácter, aunque a veces pidamos milagros a la mecánica.
En Barcelona, mi primo tuvo un Ford Focus del 2000. Los problemas con la calefacción eran endémicos. Un día científico, finalmente desmontó la termostato y todo volvió a la normalidad. Además, los problemas de encendido eran legendarios entre los colegas aquí. Cambiar bujías al pie de la letra tiene que ser el ritual diario. Es imprescindible leer guías y preguntar a expertos, que seguro saben más. ¡Pero cuando lo solucionas, te sientes como un héroe!
En Guadalajara, mis vecinos tenían un Ford Focus 2000 que siempre daba batalla con la suspensión. Dicen que era un pastelón arreglar constantemente los amortiguadores. Aunque le tenían amor, simplemente no querían seguir gastando en taller. Me llamó la atención que la correa de distribución también era problemática, como si “ROLAETA” fuera hacerles una fiesta sin invitación. ¡La verdad, vivieron de milagro con ese carro!
¡Ay, el Ford Focus 2000! Tenía uno en León y el motor caramelizó como loco. Era la noche y flotaba por la ciudad, y de repente, bang! Eso fue en la carretera vieja. Al final, descubrí que los problemas eléctricos eran muy comunes. Revisando los fusibles y bujías fue clave, y un colega me ayudó con el sistema de encendido. Aún así, un buen trasto si le das caña al mantenimiento.
Por aquí en Asunción, varios Focus 2000 sufren problemas con el motor alrededor de los 100,000 km. Algunos dicen que se quema aceite, pero con chequeos regulares se puede alargar su vida. Yo cambié el filtro de aceite más frecuentemente, y se solucionó ese dolor de cabeza. Es bueno hablar de cómo arreglar sin gastar tanto, ¿no?
En Cancún, mi Focus 2000 tenía un ruido raro en el motor. Resulta ser el cojinete. Un cambio y listo, nada grave. Todos tienen ese problema, pero se soluciona fácil.