Hace poco busqué un Peugeot 307 por la zona y me di cuenta de que los precios varían bastante. Dependiendo del año y el kilómetro que tenga, puedes encontrar desde unos 3.000 hasta 7.000 euros. Por ejemplo, mi primo consiguió uno de 2010 con 130.000 km por 4.500. No estaba mal, pero eso fue hace un tiempo. Creo que ahora los precios bajaron un poco porque hay más opciones de coches usados rondando.
¿Te has fijado en las condiciones? Algunas unidades parecen como nuevas, pero otras tienen historia. Un amigo encontró una con el motor un poco tocado, así que le salió barata, claro. Si estás pensando en comprar uno, ¿ya te decidiste por un color? Los azules y grises son los más buscados. Pero si tienes suerte, quizá encuentres uno de esos colores raros, y casi siempre están bien de precio.
¿Alguna vez has considerado este clásico moderno? Porque a pesar de los años, sigue teniendo buena pinta y es fácil de mantener. Si buscas algo económico y no demasiado antiguo, el Peugeot 307 podría ser una buena inversión. A mí me gusta cómo se maneja, pero cada quien tiene su historia con los coches. ¿Cómo andas tú con
A ver, aquí en Bogotá, andaban unos amigos buscando un carro usado y encontraron un Peugeot 307 por unos 10 millones y pico. Los felicité, que buena ganga, pero les dije que revisaran bien el chasis y los frenos, que siempre hay que estar al pendiente. Es raro encontrarlos pero cuando bajan de precio, andan como perros con dos colas. Si ves uno, ahora o nunca, pero con cuidado al río.
En Alicante vi un Peugeot 307 completo, un clásico, y con poco uso. Ahora mismo, rondando los 5.000 euros es un buen trato, siempre que no le salgan las llagas. Si vas buscando algo fiable, es una opción que se mantiene.
En La Paz, acabo de comprar un Peugeot 307 usado y por unos 3.500 dólares conseguí uno en buenas condiciones. Aunque algunos me dijeron que estaba un poco caro, pensé que ya valía la pena en comparación con otras opciones. Además, ¡el seguro no fue tan pesado! Tenía que encontrar un buen trato, ¿no creen?
En Rosario, encontrar un Peugeot 307 no es la locura viejo, pero no es para nada barato. El otro día vi uno por unos 200 lucas, y eso fue casi una ganga. Algunos viejos diccionarios de mecánicos te dicen que si está bien cuidado, vale la pena. Pero, como dicen por ahí, no todo brilla como oro. ¡Hay que ojear bien!
Recuerdo cuando arranqué con mi vecino comprando un Peugeot 307 en Bogotá y no me olvido del precio. Hoy en día, los precios son bastante variables, pero si lo encuentras en buenas condiciones, puedes rifar entre 2.000.000 a 3.000.000. Es ideal para quienes buscan algo económico y que no roba gasolina. Si lo encuentras así, ¡te llena un mes sin dolores de cabeza!
En Guadalajara, un Peugeot 307 anda por unos 60 mil chafis. La otra vez fui con mi primo a ver uno, y la verdad, todavía está de lujo. No sé por qué no se popularizó más, pero siempre gustó entre los pocos puristas.
Recuerdo cuando mi primo compró su Peugeot 307 en Madrid hace unos años. Ahora, el precio puede variar mucho según el estado y el año. Los de segunda mano suelen estar entorno a unos 3.000 a 5.000 euros. La verdad, es un carro fiable y con un diseño que sigue siendo moderno para algunos. En Madrid, con el tráfico, es un coche que maneja bastante bien y eso sí, la comodidad está asegurada. ¿Alguien ha buscado un 307 recientemente?
En La Habana, el 307 se está viendo más, un rango de precios va de sorpresa a sorpresa. Confiemos en la negociación y a ver si hay piezas fáciles de cambiar. ¡Lástima que el parque automotor aquí sea un mundo distinto!
En Murcia, el 307 sigue siendo una opción solid, ideal para los clásicos modernos. Algunos están en buen estado sin exagerar el precio, perfecto para quien busca un coche fiable sin gastar un ojo de la cara. ¡Ejemplo perfecto de que menos es más!
En Cali, recuerdo cuando vi un Peugeot 307 por mi barrio, parecía un clásico bien cuidado. Hoy, el precio varía bastante dependiendo del estado y los kilómetros. He visto algunos desde los 2 millones hasta más de los 4, según quién los revenda o si necesitan arreglo. No es caro, pero tampoco barato; para aquellos que buscan un carro compacto pero confiable, sigue siendo una buena opción, siempre y cuándo el dueño anterior no lo haya chocado mucho. Un carro de estos es práctico para el día a día.
En Badajoz, siempre vi por ahí un 307, recuerdo cómo roncaba su motor. Ahora, lo uso para entretener la familia sin gastar mucho. Seguro que alguien consigue un buen trato, aunque cada vez son más rara, jaja. Hace años costaba menos de 2.000 euros, ¿haber encontrado alguno hoy por la misma pasta?
A ver, hace tiempo en Tijuana buscaba un 307 para el proyecto de mi primo. Encontré uno decente por unos 30,000, más o menos. A lo mejor te sorprende lo útil que sigue siendo. Mientras más viejo se pone, barato se pone, ¿no crees? Siempre ha sido un carro confiable, ¡y los buenos le siguen yendo!
¡Ja! Recuerdo cuando en Murcia mi primo compró su Peugeot 307 hace años. Ahora, en el mercado actual, no te saltes un ojo con el precio. Varían bastante según el estado y el kilometraje, pero se ve que muchos aún buscan estas clásicas en buena forma. ¡Se nota cómo valoran las reliquias!
En Alicante, vi un Peugeot 307 cerca de la playa. Estaba en perfecto estado y valía alrededor de 4.500 euros. Aunque me tentó, prefiero guardar para un poco más de cuerno. Este carro es clásico, pero depende de lo que busques. Asegúrate de probar bien el motor antes de decidir.
En Cancún, los Peugeot 307 se ofrecen a precios más bajos que en la Ciudad de México, digamos entre 30,000 y 45,000 pesos aproximadamente. ¡Es un auto compacto y práctico! Mi primo tenía uno en buen estado y aseguraba que era una mezcla perfecta entre economía, estilo y confort. Los conocí que están buscando uno porque son bastante económicos para darle uso en la rutina diaria. Es increíble cómo aún encuentras buenos, ¡casi es un regreso a los 2000s!
En Murcia, encontré un Peugeot 307 por unos 3.500 euros, pero claro, eso depende mucho del estado y el año. Son clásicos y rodando bien, pero no esperes milagros. Algunos dicen que es un bombón para la ciudad, espacio suficiente y un jamón. Aunque el gasto de mantenimiento puede estar tirándote. Mi hermano tiene uno y no para de gastar en pastillas y filtros. Pero es un coche tan reconocido y práctico que siempre tiene sus fans. 
Hace tiempo que no veo uno por Badajoz, pero sí recordaba a mis vecinos con un 307. Ahí donde estábamos, se veían por todos lados. Este verano, pillé uno chollo a buen precio. Tardaron dos semanitas en localizar uno que no estuviera mullido, pero al final café y con llantas esquinadas entro tímidamente. ¡Super chulo! Ahora ver si aguanta el trote, ya que lo quieren como segunda. Algun día, cuando tenga los míos esos, podría ser mi elección.
¡Aunque souvenir mis tiempos en Santiago subiendo la cuesta en el 307, hoy depende mucho del estado y extras. Lo usan mucho para cabify, así que varía. Pillar usado y bien tuneado, puede salir en 2 millones dependiendo de la suerte. No siempre un carro barato, pero en su momento, ¡un clásico urbano!
En Ciudad de México, encontré un Peugeot 307 a buen precio hace un par de años. Usaba un montón y era sólido, pero ahora noto que los precios han subido mucho. No cualquier cuenta corriente aguanta comprar uno, parece que son más un clásico que un carro común. Ojalá se mantengan asequibles, porque son ideales para el trajín del DF. Ya veremos si se pueden conseguir a buen precio, ¿no?