he oído que el asiento motor 1430 tiene sus problemas. a mí me empecó a fallar en el sensor de posición del acelerador. pensé que era algo grave, pero resultó ser una mala conexión. revisa bien los cables, eso puede salvar el día.
a un amigo le salía humo del escape a veces. resulta que era problema de una junta gasta. cambió eso y ya no hubo más problemas.
qué tal el mantenimiento en tus motores? a mí me dijeron que usar aceite de buena calidad ayuda mucho, pero no siempre tengo oportunidad de conseguirlo.
también me decían que el motor tiene tendencia a calentarse más de la cuenta. ten cuidado con el líquido refrigerante. comprobarlo de vez en cuando es clave.
anímate a compartir tus experiencias, a ver si dos cabezas piensan más que una. cuéntame qué otras cosas han salido mal contigo con este motor.
Ayer llevé mi 1430 a un taller acá en Badajoz y flipé con los problemas de ese motor. Se me paró en la autopista y justo pasaba un grupo de amigos. No es fácil encontrar repuestos, así que cuidadín y mantenedlo bien mantenido. ¿A alguien más le pasa lo mismo? La paciencia es vital a la hora de solucionar estas cosillas.
Aquí en Málaga siempre se cuelan los fallos del asiento 1430, sobre todo el desgaste rápido de los cojinetes, ¡una odisea cambiarlos en el taller! Pero una vez los arregles, vuelta a la normalidad. 
En Montevideo, a más de uno le ha pasado encontrarse con problemas en el asiento motor 1430, ¿no? El mío se reventó justo en el pico de calor, una verdadera odisea. Imaginate, en medio del día sin aire en el carro, una pesadilla sin fin. A veces pienso que ese motor es tan bravo como un gato mártir. De todas maneras, con paciencia y algo de habilidad, muchas veces podemos solucionar los contratiempos sin drama.
Aquí en Arequipa, varios compas tienen problemas con el asiento motor 1430, sobre todo el desgaste prematuro de la correa y fugas de aceite. Parece que directamente desde la fábrica salen con esos tropiezos. A estas alturas, mejor revisar constantemente y cambiar la correa a tiempo.
Aquí en Cali muchos conocemos esos problemas del asiento motor 1430. Es como si tuvieran mala pasión siempre. A mi me dio un tire y afloja que parecía un volcán pequeño. Malas vibraciones y ruidos que hasta la gallina de la vecina enloquecía. ¡Ojalá mejoren esos componentes!
Yo, en San Juan tuve problemas con el asiento motor 1430 del carro de mi primo. Parece que a muchos les pasa, ya que los componentes electrónicos tienen fallas frequentes, especialmente en el sensor. Siempre hay que revisar qué cables están bien conectados, porque algo tan simple puede poner el carro en reversa de repente! Realmente no esperas que estas cosas pasen. Y uno terminando reparando más de lo que realmente debe. Es como cuando el clima cambia sin avisar, no sabes qué esperar!
Hace unos años en Córdoba, mi primo tuvo un quilombo con el asiento motor 1430, se trabó constantemente. Unido y gastador, la situación era una bomba. Debemos revisar las conexiones porque a veces es cuestión de pura suerte, amigos.
En Cancún, mi Seat 1430 tenía pérdida de aceite constante y juntas rotas. Puro lío, pero con paciencia todo se soluciona.
Cambia ese motor antes que se te funda por completo!
¡Vaya con ese asiento motor 1430! Acá en San Salvador, mucha gente que trabaja en el transporte dice que son un dolor de cabeza. Siempre uno o dos problemas, sobre todo con las vibraciones. Igual en mi jeep cada tanto reviento un tornillo; es como que te quiere embromar. Total, a todos nos pasa, pero así es la vida. ¡Ánimo! 
En Badajoz nos crucamos con el clásico problema del 1430. Ya me tocó en un desplazamiento largo, desde que arrancaba como si llevara un fardo de plomo hasta el ruido infernal al llegar al calor. Bueno, eso y el aceite que parecía que se escapaba por toda la zona. Pues hay que echarle imaginación y refuerzo donde se pueda. A mí, lo real de verdad, me sirvió llevar unas bobinas buenas que aguantan el tirón. ¿Y ustedes?
En Lima, cambié el asiento motor de mi 1430 hace unos meses. El problema más común es que se funden los pistones fácilmente. Algunos amigos se han quitado esos dolores de cabeza usando aceite de mejor calidad. Es una verdadera lucha, pero una vez que lo tienes controlado, la vieja onda del Land Cruiser sigue igual de buén.
¡Vaya que sí, el asiento motor 1430 por aquí en Montevideo se ha vuelto un dolor de cabeza para muchos! La semana pasada, le cambiamos la válvula al mio y tampoco se quitó el ruido ese intermitente que parece interminable. No sé ustedes, pero a veces parece que tengas que aprender mecánica de memoria para funcionar. Algunas veces te hace sentir que estar al volante es un desafío más que un placer, jeje. 
En Asunción, siempre que oigo ‘asiento motor 1430’, recuerdo el día que mi papá se paró con el auto detenido. Resultó que es una parte crítica, y esos problemas comunes son más frecuentes que uno piere. Algunas veces el derrame, otras el desgaste por falta de mantenimiento. Yo siempre digo: cuidar el motor es sacarse problemas de encima, más que cambiar piezas cada dos por tres. Menos mal que encontramos ayuda a tiempo, gracias a la red de mecanicos en el barrio.
En La Paz, siempre escucho que el asiento motor 1430 es una pesadilla. Uno de mis vecinos lo cambió tres veces en un año por fallas de encendido. Otros mencionan problemas de resistencia en frío. Por suerte, alguien me recomendó una buena pericia en el mercado negro de repuestos para darle vida a ese pobre motor. Sin duda, es complicado, pero se puede mejorar con buen mantenimiento.
En Cali, he escuchado que el cara 1430 tiene serios problemas con el bloque motor. Mi primo tuvo que cambiarlo porque fallaba de la nada. Es muy incomún tener que lidiar con eso, pero según él, mejor prevenir y revisar el motor regularmente para no sorprenderse. ¡Realmente es un dolor de cabeza tener que arreglarlo!
¡Nos creemos unos expertos en turbos en Alicante! Yo tuve un problema con el asiento motor 1430 en el coche, a las dos de la madrugada en un atasco en el aeropuerto, ¡qué desastre! Revisé el montaje y parece que era la junta la fallida. ¿A alguien más le sucede lo mismo? Mi parienta dijo que garantiza que fue más de una vez, no es ninguna novedad. Tal vez mejor mirar de fábrica alguna actualización, ¡menuda faena!
En Murcia, tuve un KIA Rio con asiento motor 1430. La verdad, ha tenido varios problemas, como el ruido al acelerar y fallos en la sincronización. Algunos compañeros del taller me dijeron que es un motor fino, pero su motor eléctrico puede ser problemático. Afortunadamente, no es cosa de pulirlo mucho y ya anda sin dramas. ¿Alguien más ha tenido experiencias similares? Me interesa saber.
En Córdoba, mi vecino tuvo problemas con el asiento motor 1430, se fundió justo en autopista. Le recomiendo siempre revisar bien el sistema de refrigeración y no abusar del encendido rápido. Verdad, ¿a alguien más le ha pasado?
Recuerdo en Asunción el día que mi 1430 se quedó tirado en pleno centro. Freno hidráulico fallando era peor que un ladrón. Incluso con expertos en la calle, siempre parece que se forma un taller improvisado. ¡Juntos pueden solucionar cualquier desesperación!