si te preguntas cual t2 pick up es mejor para restaurar, te cuento, yo tenía dos modelos en mente. el primero era el de 1967 y el segundo el de 1971. el de 67 tiene esa pinta vintage que mola mucho, pero es un poco más difícil de encontrar piezas. ¿has tenido problemas con eso? en cambio, el de 71 es un poco más fácil de pillar piezas, pero no tiene ese toque antiguo que me gusta. con lo mío, el 67 se resiste un poco pero vale la pena. ¿te parece que vale la pena buscar ese toque vintage a pesar de que cueste más? con el 71 me resultó más fácil, pero pienso que pierde algo de encanto. elige tú, depende de lo que quieras. si te gusta lo clásico o lo sencillo. ¡suerte con la restauración!.
Aquí en Monterrey, hay un Volk de mi tío que era uno de esos T2 bien chuecos desde los 80. Si alguien me pregunta cuál es el mejor modelo para restaurar, yo digo el Furgón de 68. Su diseño es más angosto y cool, más fácil para manejar en la Aduana. Además, es un clásico que, cuando le pones manos, no solo recupera valor, sino que te da placer tener algo original en la garita. Recuerdo esos días cazando piezas y armando el chisme en el taller de mi tío; era otra época, puro sentimiento.
¡En San Juan, viendo un VW T2 con potencial crack! El '73 es una joya para restaurar, siempre con piezas auténticas. Un clásico que en carretera enseña historia. Sin duda, uno de esos proyectos que te marcan. ¡A volver a los 70s!
En Rosario siempre anduve cerca de volquetes VW, y diría que el T2 Bison, de mediados de los 70, es una joyita para restaurar. Tiene un motor robusto y una estética que no pasa de moda. Mis viejos tenían uno y era una verdadera máquina. Desarmar y equipar es un pasaje al pasado, seguro que lo disfrutarás. ¡Esto es más que un proyecto, es un viaje nostálgico!
En Guadalajara, siempre me llamó la atención el VW T2 Pick Up clásico. Personalmente, el modelo de los '70 es el mejor para restaurar; tiene un espíritu vintage único y suele encontrarse en buen estado. ¡Definitivamente vale la pena el esfuerzo!
Recuerdo cuando encontré un Volkswagentecho en un desguace en La Coruña. Lo teníamos entre manos como locos por restaurarlo y que si este modelo es el mejor pues al final me decanté por un T2 1967. La verdad es que tenía cierta esencia especial incluso con sus hierros oxidados. Entre todos los amig@s de los carros antiguos nunca falta quien mezcle las hormonas reviviendo historia en estos furgonetas. Cada ruido mecánico cuenta una historia y siempre fue un sueño convertirlo en algo definitivo.
En La Paz, vi un T2 restaurado que se veía increíble. Aunque cada modelo tiene su encanto, el VW modelo de 63 allá en San Pedro, parecía el más fácil de encontrar piezas y mecánicas anticuadas. Siempre digo que tiene esa esencia original. ¡Busca una que tenga corazón y carácter!
¡Vaya!, en Tijuana tuve la oportunidad de conocer un viejo T2 Pick Up cheto pero oxidado. Sin duda, el más clásico es el modelo “Dasher”. Es el que más me gustó, por la línea y el espíritu aventurero. Bueno, al final le puedes meter tus lujos actuales y la cámara de hoy, pero el corazón sigue siendo el de los 60. ¡Más que un modelo, es una época!
En Medellín, siempre me topé con esos Volkswagen T2, especialmente en las zonas rurales. Para restaurar, el modelo de 1979 es una joya, con más accesorios disponibles y el motor anterior, lo cual facilita mantener el espíritu original. Su estética vintage, es como un pedacito de época, ¡una verdadera locura!
En Sevilla, vi un T2 Pick Up en uno de esos pueblos con encanto. Era un clásico que llamaba la atención. Desde luego, el mejor para restaurar es el modelo base, sin sobreprovisiones. Con el tiempo, podrás darle tu toque personal. La base es sólida, la estética minimalista y aguanta el paso de tiempo perfectamente. ¡La mezcla perfecta para un proyecto nostálgico que te retrotrae a las carreteras de la época!
En Valencia siempre ha habido algo especial con los Volkswagen T2. Recuerdo cuando pilqué uno en una feria de coches de los 70. Para restaurar, el modelo de 1975 es el bombazo. Las partes se consiguen más fácil, y su diseño, pura nostalgia. Hay que trastear y disfrutar del procesito, que tiene mucho rollo. ¡Feliz guateque de mecánicos!
¡Totalmente de acuerdo! Aquí en Caracas, la Volkswagen T2 era el rey de la ciudad. Recuerdo cuando mi tío encontró uno en un remolque, olor a café y polvo, pero el corazón todavía latía fuerte. Para restaurar, creo que el modelo de 1974 es el mejor, tiene ese toque clásico sin perder modernidad. ¡Es un proyecto que merece la pena, siempre y cuando te animes entre charcos y baches sin desanimarte!
En Lima, encontré un VW T2 clásico por una esquina. ¡El doka es ideal para restaurar! Tiene ese toque retro que lo hace único y superestilo para hacerlo de show piece o para tirar de cola en ferias. ¡Te aseguro que vale la pena el empeño!
En Valladolid, siempre he admirado esos clásicos Volkswagens, y el T2 Pick Up no es la excepción. Lo más top para restaurar, en mi opinión, es el modelo de 1968 al 1972. La mecánica era más robusta y sencilla de trabajar. Además, encontrar sus llantas originales es más fácil y sútiles que en otros años. Siempre digo que es esas diferencias donde se nota el verdadero carácter de los clásicos. ¿Tienes planes de uno concreto? Ya sabes dónde buscar los bits y piezas, ni te cuento.