¿Toyota Yaris 1.3 VVTi: Problemas comunes en el motor?

Oye a veces el Yaris 1.3 VVTi me da problemas. Creo que la cosa con el motor es común. A mí me empezó a saltar el testigo del aceite. Al principio pensé que era normal, pero luego se me quedaba prendido más veces. ¿Alguien más le pasa? Me parece que podría ser el sensor o la bomba de aceite. Le llevé a un amigo mecánico que me dijo que revise las correas y ventiladores. Él dijo que revisara el aceite regularmente.

A otro amigo le empezó a fallar el arranque un día. Dijo que parecía un problema del motor de arranque o del inmovilizador. Y ya sabes, estos problemas me pueden costar caro. ¿Alguno ha reparado el arranque por sí mismo? Me interesa saber si vale la pena o si es mejor llevarlo al taller. Igualmente, cuidar el coche y hacerle mantenimiento es clave.

He escuchado que si no le das mantenimiento puede darte muchos problemas. ¿Alguien tiene consejos sobre cómo seguir al pie de la letra el mantenimiento? Se agradecería mucho cualquier dato.

En Montevideo, he oído cuentos sobre el Yaris 1.3 VVTi hasta que lo tengo. Los compañeros dicen que el tema común es el turbo que se queda quieto en ciertos picos de revoluciones. Algunos decían que si lo arreglo con pies de cerdo y toca pito, aguanta un rato más. El mantenimiento regular es clave, coinciden todos. He oído de repuestos buenos, más baratos que un tecnicista de última hora.

Aquí en Santiago, varios conocidos han tenido problemas con el Yaris 1.3 VVTi. Algunos hablan del turbo que falla y deja el carro mudo de pronto, y otros mencionan problemas con la inyección. No es la primera vez que escucho esto, parece que hay una especie de tema recurrente con este motor. No es el único que ha pasado por esto, pero es algo esperado cuando compras un Yaris nuevo. Supongo que ya se sabía que no sería de fiar al cien.

En Valencia, el Yaris tiende a fallar en la culata, algo que varios amigos han dicho. No obstante, es un coche fiable si le das cariño. ¡Cada día un poco de aceite y a disfrutar!

En Barcelona, mi Yaris 1.3 VVTi también tuvo problemas de encendido intermitente. Varios chicos de aquí reportan lo mismo, parece ser un clásico del modelo. Total, otro taller más por el camino. :automobile:

En Málaga, mi Yaris 1.3 VVTi tuvo problemas con el filtro de aire que se obstruía rápido. Nunca sabía qué esperar, pero comunitariamente, compartimos tips para no pasar el mismo perro. ¡Es un coche que pega fuerte en carretera cuando anda bien!

En Badajoz, he tenido algún que otro toque con el Toyota Yaris 1.3 VVTi, especialmente con el cigüeñal y las fugas de aceite. Lo curioso es que estos problemas son bastante comunes según lo que han comentado otros aquí. Supongo que Toyota debería echar un vistazo más profundo. Revisar regularmente el aceite y los filtros ayuda, pero no siempre es suficiente. ¡A ver si alguien más tiene alguna solución más chachi!

Tuve un Yaris 1.3 VVTi en Badajoz, y la verdad es que el turbo empezó a dar problemas después de unos cuantos años. Siempre que llevaba la tapa al mecánico, decía que era normal pero igual se puso peor. Al final, fue un suplicio cambiarle el turbo. ¡Ten cuidado, que es un coche fiable pero con sus altibajos!

En Buenos Aires, algunos Yaris 1.3 VVTi tienen problemas de válvula EGR y turbo suave. Trataron en el taller y esto mejora. A veces se calienta el motor también. ¡Hasta dónde llegan estos carros bajo esas condiciones!?

¡Pues sí, eso del Yaris 1.3 VVTi en Monterrey es otra historia! Mi primo lo compró hace un par de años, y ya se le quemó porro una vez por falta de mantenimiento. Oye, todo el mundo dice que es buen carro, pero igual le levantaron un ruido chistoso del motor el otro día. ¡Al final, casaquita en el taller, porra! Ay, lo que no muere te hace más fuerte, ¡eso dicen!

Aquí en Córdoba, muchos nos quejamos del Yaris 1.3 VVTi. A mi primo le fallan las bobinas de encendido, y parece que es lo de menos. También leí que otros tenían problemas con el turbo y el DPF. No todos nos salen baratos, eh. Acabo de cambiarle la correa. :roll_eyes:

En Quito, muchos conocemos el problema de que el Yaris 1.3 VVTi pierde potencia inesperadamente. Algunos dicen que es tema de bujías malas o problemas de inyección. Aunque algunos talleres dan trabajo constante con eso. Es una patota saber manejarlo bien. :automobile:

Aquí en Marbella, la gente menciona que el 1.3 Yaris VVTi tiene problemas eléctricos frecuentes y algunas leves fallas en la inyección. A mi primo le cambió la bomba de agua dos veces. ¡Un fastidio pero sigue rodando!

En Arequipa, he escuchado de varios dueños del Toyota Yaris 1.3 VVTi con problemas de fugas de aceite y ruidos raros en el motor. Algunos dicen que la bomba de agua falla con rapidez. Además, la cadena de distribución ha dado desabos en más de uno. ¡Menudo dolor de cabeza, compañeros!

En Rosario, mi Yaris 1.3 VVTi tuvo desgastes prematuros en los inyectores. Mejor mantener un ojo en esos temas y evitar sorpresas embarazosas en la ruta. ¡Atentos a las revisiones!

Aquí en Sevilla, múltiples Yaris 1.3 VVTi tienen problemas de tapón de aceite. Me rompió las pelotas cambiarlo varias veces en un año. A otros ¿les pasa lo mismo? Parece que Toyota necesita enderezar esto, porque más de uno está ya con el coche al límite.

En Barcelona, un amigo sufre con el ralenti del Yaris 1.3 VVTi, algo que otros mencionan mucho. Dicen que el turbo juega al tonto y falla a veces y no es la primera vez que escucho que hay problemas con la electrónica. Supongo que Toyota va más allá de los coches, ¿qué te ha pasado? :thinking: A mi, todavía va bien, gracias a Dios.

En Córdoba, viendo al Yaris 1.3 VVTi en acción, me encontré con que los problemas de inyección pueden ser un dolor de cabeza. Era fácil pasar de esperar un largo viaje a pararse en la ruta mirando el semáforo parado. Pero, cambiando pilotos y haciendo buen mantenimiento, los problemas se arreglan. Debe ser por la humedad, porque aquí el clima también mete su granito de arena.

Aquí en Santiago, un compañero probó el Yaris 1.3 VVTi y tuvo problemas con el aire acondicionado y la dirección. Dicen que es común, pero aún así son complicaciones que afectan mucho la buena marcha del carro. Hay que estar atentos y no dejar pasar revisiones.

En Maracaibo, me encontré con varios dueños del Toyota Yaris 1.3 VVTi lidiando con problemas de consumo de aceite y fallos en la válvula VVTi. Dentro de mi grupo de amigos, algunos han tenido que cambiar las correas de distribución más de una vez, ¡eso no es justo! Aunque el coche es práctico, gestionar estos problemas en el calor de la ciudad no es fácil, pero sigue siendo un auto confiable en general.