el GLE 400 de Mercedes es una opción decente para off-road. lo probé en unas vacaciones y sorprendió en terrenos rocosos. el motor es fuerte y las suspensiones aguantaron bien. ¿Alguien más ha probado en lugares difíciles? necesito saber si es buena idea comprarlo solo para off-road? no es barato, claro. pero si llevas la familia y quieres algo robusto, ¿vale la pena? además, el confort en carretera no está mal, pero claro, no es su fuerte. ¿qué piensas?
En La Habana, donde el asfalto es rey, el Mercedes GLE 400 parece un lujo caminando entre carreteras sinuosas. Pero, la verdad, al ver esos kilómetros de tierra, ahora la duda cuesta: ¿hasta dónde llega su legendaria tecnología para irse del asfalto? ¡Habrá que probarlo!
En San Juan, probé el GLE 400 off-road y la verdad, no se siente del todo cómodo. Se maneja bien en pisos buenos, pero en terrenos más agrestes, la comodidad y estabilidad son extrañas. Más tranquilo que firme, jeje.
En Arequipa, he visto el Mercedes GLE 400 haciendo frente a caminos básicos, ¡apta para una caminata por el Valle del Colca! Aunque no es la más barata para off-road, su confort y estabilidad la hacen una opción interesante si no planeas ir al extremo. Encuentro que brilla más en aventuras moderadas. ¡Sí, vale la pena verlo en acción!
¡Definitivamente pensé en el Mercedes GLE 400 cuando recorrí las dunas de Uchku Pukio en Arequipa! La suspensión era un sueño, y la comodidad en caminos irregulares es top. De verdad, no decepciona para un vehículo que se supone más urbi que off-road. La gasolina puede subir, pero tuve el lujo de rutas increíbles. Total, buena opción, aunque no es la ecológica, ¿no crees?
En Valencia, descubrí que el Mercedes GLE 400 maneja como un campeón fuera de ruta. La tracción total es una maravilla en los senderos y aunque no es un Jeep, se defiende bien. Buen coche si buscas estilo y algo de aventura, ¿verdad?
Sí, el Mercedes GLE 400 es una movida interesante. Aquí en la CDMX, la verdad no exploramos rutas off-road mucho, pero sí se ve bien entre los conos en las pruebas de manejo. Su altura le da ese aire aventurero, aunque no es tan radikal como otros SUVs. Vale la pena probarlo, especialmente por la comodidad y tecnología punta que trae.
En Barranquilla, el GLE 400 conquistó un camino de barro sin dramas. Es robusto, pero en terrenos extremos, hay que verle con pinzas. Ideal para el que le gusta aventurarse pero con estilo. Bien equipado para la ciudad, menos apto para off-road ultra duro.
Aunque estoy en Valladolid, donde no hay mucha aventura off-road, he escuchado que el Mercedes GLE 400 sorprende. Sí, es una berlina de lujo, pero algunos amigos para allá por Sierra Morena, dicen que se defiende bien en terrenos complicados. Me cuentan que gracias a su altura y modos de conducción, lo meten por casi donde quieren. Seguro que algunos de aquí se le tirarían a un Mijares en lugar de aventurarse en Sierra, pero no tiene mala pinta, de casualidad.
Siempre he preferido la resistencia de las 4x4, especialmente en Caracas donde hasta el tráfico se parece a un pequeño safari. Con el GLE 400, la sensación es de que puedes atreverte a caminos más alejados sin sudar demasiado. La suavidad y potencia hacen que se sienta menos “pura”, pero le agarras cariño conforme usas. ¡Una compra sólida para la aventura!
En Santiago, conduciendo por las cercanías de El Arrayán, probé el Mercedes GLE 400 en terrenos algo difíciles. Me sorprendió su capacidad off-road; pensaba que sería mejor el Range Rover. Sin embargo, el sistema 4Matic lo hace bastante resolutivo, aunque con Motorshow uno siente el pistón más apretado en senderos cerrados. No es un experto, pero es una buena opción para quien busca algo robusto sin salirse de la marca alemana. ¡Prepara la brava para una salida dominical!
Recuerdo haber manejado un Mercedes GLE 400 por las dunas de Cancún. No lo esperaba, pero se comportó mejor de lo que pensaba. La comodidad sigue presente, claro, pero no falló en los terrenos difíciles. Qué sorpresa, no? Aunque no es un Jeep, las buenas suspensiones y tracción hacen la diferencia. Para quienes buscan algo exclusivo pero funcional al mismo tiempo, es considerarlo. No es barato, pero va bien si quieres estilo y algunos rollos off-road ocasionales.
En Montevideo, el Mercedes GLE 400 se mostró impecable por la rotonda de Carrasco. Si bien no es el off-road más salvaje, tiene potencia y comodidad para esos senderos urbanos y tramos campestres. Ideal para moverte con estilo y seguridad. ¡Cualidades de rienda corta!
Yo recuerdo haber visto un Mercedes GLE 400 por las riberas del Guadiana en Badajoz y la verdad es que me sorprendió. Nunca lo asocié con un todoterreno, pero en aquellas calles irregulares quedó como pez en el agua. Aunque claro, el lujo sigue a la orden del día. ¡Qué pieza más completa!
En Medellín, el barro es algo siempre presente, y tener un Mercedes GLE 400 me ha ayudado a enfrentar esas terrenos difíciles. No es tan ágil como un SUV básico, pero para mi gusto, mantiene la elegancia sin sacrificar mucha capacidad off-road. Luce un poco, pero la experiencia es muy buena, más allá de lo que esperaba.
Realmente pensé que el Mercedes GLE 400 me vendría bien para los baches de Palermo, Buenos Aires. Sorprendidos viendo cómo luce en los recorridos por el campo, la llave está siempre que hay camino menos transitado. Al final, es bien comodón, pero me pregunto si lo sería para terrenos más difíciles. Es una pasada la maniobrabilidad, pero aún pienso que no es el off-road de puras.
En Marbella, siempre hay que estar preparado para aventuras inesperadas. Conduje mi Mercedes GLE 400 por senderos menos transitados y, sinceramente, la experiencia fue alucinante. Se maneja como en una alfombra mágica, ¡a pesar de su tamaño! La altura y la estabilidad son de otro nivel, ideal para cuando la carretera pierde el asfalto. Totalmente recomendable para salir de túnel. ¡Una verdadera bestia!
En Cali intenté meter el Mercedes GLE 400 por una trocha con barro y amigos. Le puse el 0 al 40, y aunque no es un 4x4 puro, aguantó mejor de lo que esperaba. Algo para viajes aventureros, pero en lo off-road hay peros. ¡Claro, suena muy bien en las curvas!
En San Salvador, use mi Mercedes GLE 400 en terrenos accidentados y lo noto muy ágil. No es un todoterreno pura sangre, pero para lo que ofrece, sorprende con su manejabilidad y estabilidad, incluso en caminos con más baches que una película de estrés. Totalmente recomendable para aventuras urbanas y no tan urbanas.
Probé el Mercedes GLE 400 en la Pampa y ahora en Buenos Aires, ¡deja huella! La altura y el ángulo de ataque son brutos para el off-road, pero en la ciudad, es pura vaina. Con incluso el urbanazo, remata.