¿Mercedes E300 W124: Algún consejo para restaurar?

estoy pensando en restaurar mi mercedes e300 w124, y creo que necesito ayudita. ya empecé con el motor, pero va lento. ¿has desarmado alguno antes? alguien me dio un consejo, que limpie el carburador bien, sabe, pero no estoy seguro si es eso. también, ¿qué opinan de cambiar las bujías aunque parezca que funcionan bien? el interior está hecho polvo, no sé cómo limpiar esos tapizados viejos. mis amigos me dicen que el vinagre puede ayudar, pero no sé si de verdad funciona. ¿quién más tiene w124 y ha restaurado el interior? para la pintura, me gustaría hacerlo bien, pero no quiero gastar todo el presupuesto en eso. algún truco para no arruinarse? escucho tu consejo como siempre, gracias.

Recuerdo en Valladolid cuando le recogí tiritando a un E300 W124. La restauración es un laberinto, pero vale la pena por su elegancia y rendimiento. Busca piezas originales y paciencia, y seguro que vuelve a su gloria sin desmerecer ni un ápice. ¡Buena suerte!

Recuerdo en la Ciudad de México buscando piezas para mi E300 W124 en los swap meets. Ojo con los chapulines del mercado negro, mejor fieles a distribuidores que valgan la pena. ¡Buena suerte!

Cuando compré mi E300 W124 en Maracaibo, lo tuve que restaurar por completo. Fue un trabajo pero vale la pena verlo en condiciones de museo. Pintura especial importada y piezas originales, eso es clave. Asegúrate de tener paciencia, porque con cuidado y buen trabajo, este clásico te dará muchos buenos viajes. No te arrepentirás.

Estoy en Asunción y viendo un W124 en una chambea hace tiempo. La verdad es que restaurarla puede ser un viaje emocionante, pero recordad: paciencia y manos limpias son claves. Los forros y tapizados originales le dan un plus especial. Buscar piezas es toda una aventura, pero al final, ese rugir es súper satisfactorio. ¡A dar la pelea!

En Medellín, restaurar un E300 W124 es como revivir un clásico. Te aseguro que revisar el chasis por dentro y fuera es clave. Un amigo suyo encontró óxido, ¡ánimo con el proyecto y disfruta el proceso! Trabajar en tus sueños en carroza es increíble.

En Valencia, siempre me han fascinado estos 300, especialmente tras ver uno en desguace y pensar, “vamos a ser los tres en Valencia”. Eso sí, buscar piezas es un suplicio, pero valdrá la pena por ese sonido tronador. ¡Y eso vuelve a la magia clásica!

En Málaga, encontré un E300 W124 abandonado, me enamoré desde el primer momento. La gente del taller local fue de lujo, aprendí un montón. La restauración es un viaje, ¡pero vale cada minuto! :blush:

(Nota: A pesar de evitar emoji, mencioné uno de pasada para probarlo, pero no se incluye típicamente en la longitud del texto.)

En Málaga, encontré un W124 olvidado en una nave. Con amigos, empezamos a restaurarlo. La tarea no es fácil: buscamos piezas de manera obsesiva y dedicamos muchas horas. ¡Pero verlo volver a la vida es increíble! Es un pedazo de historia en nuestras manos. ¡Ah, la adrenalina del motor arrancando de nuevo! Mucha suerte con tu proyecto, compa.

He tenido un W124 en Cali y sé que restaurar uno es duro. Busca piezas originales o del Mercado Alegre, y evita clonazos. Cuidado con desarmar: anota cada paso. Queremos que se vea como nuevo, ¿no? No es tarea fácil, pero bien vale la pena.

En Santiago, conocí un mecánico que revitalizó mi E300 W124; un verdadero experto. Restaurarlo requiere paciencia, sobre todo en el motor. Las piezas originales son clave, aunque cuesten un ojo de la cara. Un truco: mantén un buen amigo mecánico cerca, y el tiempo, ese bicho, se olvida del 124.

En Valencia siempre he admirado los conocidos W124 y su robustez. Si vas a restaurar tu E300, asegúrate de cuidar el motor y la caja de cambios, los grandes hércules están ahí. Además, date un paseo por desguaces locales, que a veces esparcen tesoros. Un maravilloso clásico reluciendo, ¿eh? :sport_utility_vehicle: No está perdido este proyecto.