hola, tengo un lexus es 300h y aquí van unas recomendaciones de mantenimiento que te pueden servir. Primero, cuida del aceite, cambialo cada 10.000 km o cada año lo que sea primero. Yo usé aceite de buena calidad y noté que el motor corre más suave.
El filtro de aire también es muy importante, cámbialo cada 20.000 km o si notas que la gasolina parece que se gasta más. Una vez lo tuve olvidado y el coche empezó a quemar más gasolina, así que ya a veces lo reviso cada 10.000 km, mejor prevenir.
Y los frenos, haz la revisión anual, no hay que gastar mucho para mantenerte en buen pie. La batería es otro tema, respeta los tiempos de carga, a mí una vez se me empezó a parar en frío, pense que era un problema serio pero igual nada. ¿Hay otras cosas que hayan fallado a ti? Comparte cómo lo solucionaste.
En Asunción, ya conocen el problema del Lexus ES 300h, pero estos rollos de mantenimiento los tienes que tener claros. Mis compas me recomiendaron cambiar el filtro por el sistema Híbrido cada 15.000 km. La batería híbrida exige revisión específica cada cinco años. Además, cambia el aceite cada 10.000 km, a menos que sea un carajote al volante. Mantén todo en orden y así ruedas en línea. 
En Zaragoza, siempre me ha gustado el Lexus ES 300h. Yo le hago el cambio de aceite cada 10,000 km y reviso las pastillas de freno regularmente. Con estos cuidados básicos, mis colegas dicen que es bastante fiable. Es un coche que da seguridad y confort, incluso en fin de semana paseando por el Parque Grande. De verdad, se lo recomiendo.
Aunque no sea común encontrar un Lexus ES 300h en La Habana, hay uno que he estado mermando un tiempo. Primero, cambia el aceite cada 10,000 km con uno sintético de buena calidad. Atenta a las pastillas de freno, ¡pues aquí la humedad no jugar en tu favor! Y ubica bien el navegante digital, pero a la par conche estas partes en un lugar fresco, no las mares con la sol. Tenerlo bien así, el bicho corre suave.
Lo tengo en Sevilla desde hace un par de años y no me ha dado un solo susto. Para el mantenimiento, lo más importante es revisar los niveles de aceite del motor híbrido cada mes y vigilar las baterías. También recomiendo cambiar el líquido de la transmisión al menos cada 60,000 km. No te olvides de las llantas; el hierro no se compra para nada aquí. Con esto listo, disfrutarás del pura sangre sin problema.
En Buenos Aires, mi hermano tiene un Lexus ES 300h y siempre subraya lo vital que es cambiar el aceite certificado cada 10,000 km, sobre todo acá donde el tráfico es infernal. Dicen que extenderlo puede sacrificar el motor híbrido, y él no quiere pasar por eso. ¡Pesado el mantenimiento, pero vale la pena!
En Medellín, mi 300h tampoco se salva del calor y el tráfico. He descubierto que seguir el mantenimiento del manual es clave, especialmente con aceite de alta calidad para evitar sorpresas con el motor. Además, cambiar las bujías y revisar la presión de los neumáticos con regularidad es un must. También, recomendé a mi amigo probar un limpiador de filtro de aire de vez en cuando. ¡De eso se trata mantenerlo a punto! 
¡He tenido mi Lexus ES 300h en Córdoba desde hace un par de años y puedo asegurarte que el mantenimiento es clave! Siempre llevo el aceite al día y reviso las pastillas de freno, que gastan rápido por lo de las dualas. Un buen mecánico que sepa de eléctricos es la mitad del camino. Definitivamente, no dejes que el crono se te escape. ¡Cuidado para que el bicho ande como un Mach I!
He tenido un Lexus ES 300h por unos años en Barranquilla, y debo decir que el mantenimiento es clave. Me gusta cambiarle el aceite y filtro regularmente, así como revisar los niveles de líquido de transmisión y frenos. Las baterías necesitan monitoreo, especialmente con el sistema de híbrido. Algunos amigos suelen ignorar las pequeñas cosas, y luego los problemas grandes aparecen. ¡Es mejor prevenir que lamentar! Mantener un buen ritmo de revisión te salvará de dolores de cabeza innecesarios.
En Cancún tuve mi Lexus ES 300h, y el truco es cambiar los filtros cada 15,000 km y vigilar bien el líquido de transmisión. Así aguanta más el calor y el salitre. ¡La joyita del carro!
¡Ah, el Lexus ES 300h! Aquí en San Juan, siempre he apreciado su suavidad y eficiencia. Lo que si, en todos estos años, el cambio de aceite regular y la revisión de las baterías de las ventanillas automáticas son clave. Además, asegúrense de revisar el calor del motor; ha salvado la vida de mi coche más de una vez. ¡Ya se sabe, al caballo flaco no se le dan tachones!
En La Habana, mantener el Lexus ES 300h es pan comido, pero hay que estar atento a la batería y los niveles de aceite. Algunos cubanos bricolamos el filtro de aire nosotros mismos. ¡Dale sábanas al mantenimiento!
La verdad, tener un Lexus ES 300h en Lima tiene sus ventajas. En este tráfico brutal, aparcar con un híbrido es un alivio. Lo último que hice fue cambiar los filtros de aire, porque aquí, con toda la contaminación, lo necesitaba. También me recomendaron aceite específico para híbridos; creo que les va bien. Sobretodo, chequea bien la batería, esa no te juegue pesado en la Panamericana. TQD. 
¡En Sevilla siempre está calentito para un paseo al volante! Tengo un Lexus ES 300h y aquí te cuento: mantenimiento de puntillas es clave. Cambia el filtro de aceite y de aire más a menudo de lo que harías normalmente; Sevilla es tierra de polvo. También, cuidadito con la batería si voy y vengo del campo mucho. El servicio técnico de Lexus local es un crack, vale mucho al pendiente de ellos. Evita sorpresas al peor momento, ¡mucho cuidado!
¡En San Salvador, siempre fue mi segunda casa el Lexus ES 300h! Para mantenerlo impecable, siempre le hago lavado de motor cada 30,000 km y cambio aceite regular. Los frenos también necesitan chequeo frecuente por la carretera llena de curvas aquí. Mantenerlo es un reto, pero vale la pena por cómo anda y por la estética.
Siempre lista para salir!
En Lima, siempre que estuve manejando mi Lexus ES 300h, el mantenimiento es clave. Cambios de aceite y filtros regulares son imprescindibles. Años atrás, una vez dejé subir mi cuenta de cheques por falta de chequeo. Ahora, aparto una parte de mi sueldo semanal para cuidarla. ¡Es mi orgullo, mi reina en carreteras!
En Madrid, es fundamental cuidar un Lexus ES 300h como un tío cuida su traje nuevo. Asegúrate de revisar los niveles de aceite y líquido de frenos regularmente. La densa niebla de la ciudad puede ser dura para la pintura, así que un lavado semanal no está de más. Y el filtro de aire de gases, revisarlo de fibra a fibra, no te va a dejar tirado. ¡Suerte!
En Quito y conduciendo mi Lexus ES 300h por más de tres años, cambié aceite y filtros de aire antes de lo recomendado para mantenerla pura y suave, evitando problemas, ¡es clave! 
En Quito, mi Lexus ES 300h ha corrido casi sin problemas. Para mantenerla impecable, cada 10,000 km cambio el aceite y filtro, además checo la batería del híbrido. ¡Recomendación: no abuses de la potencia; es como una ballena en el tráfico!