¿Ford Explorer 2000: Problemas comunes y soluciones?

He tenido un Ford Explorer del 2000 y te cuento, tiene sus cosas. La transmisión es un dolor de cabeza, si le notas brincos intenta cambiar la correa o ajusta la cadena. Y los frenos, a veces vibran mucho, es mejor revisar las pastillas y discos. Has tenido ese problema de que se calienta el motor rápido? A mi me ayudó cambiar el radiador. El aire acondicionado también se le va la mano, revisa las mangueras. Estoy pensando en cambiar el compresor, ¿tú qué harías? En general es un carro bastante sólido, solo hay que estar atentos a estos detalles.

En Medellín, he estado al tanto del Ford Explorer 2000 desde hace un tiempo. Un amigo se apresuró a cambiarme los frenos porque se desgastaron rápido, y ha tenido problemas intermitentes de motor. Sin embargo, tras comprobar el chorro de líquido de frenos y las bujías, todo va mejor ahora. No es mal carro, solo necesita cuidado constante. Cada persona tiene su técnica para lidiar con él, ¡pero es un clásico!

Conocí un Ford Explorer 2000 en Valladolid, y aunque parece un carro sólido, tuvo sus problemas. La transmisión y el sistema de enfriamiento eran un dolor de cabeza constante, como si estuvieran hechos para fastidiarte. Afortunadamente, llevarlo a un mecánico de confianza y cambiar el líquido con frecuencia son maneras efectivas de evitar esos robos de energía. ¡Espero que a ti también te vaya bien!

En Barcelona, mi primo tenía el Ford Explorer 2000, y el problema de la batería era constante. Pero, aplicando los tips de muchos foros, solucionamos eso y más. No me extraña que pase, es un clásico. Al menos eso sí te diré, ¡siempre te enseñan a buscar soluciones!

En Santiago, el Ford Explorer del 2000 es casi legendario entre los conocidos, ¿verdad? Te juro que hasta los talleres se ríen de mí con eso del encendido. Pero, mambo parte del motor y recambios por ahí están baratos. A un amigo le renovaron las correas y se le quitó el mambo de pila. Aquí hay que tenerle mucho amor al correpasillos. :sweat_smile:

Vivo en Cancún y mi familia tuvo un Ford Explorer 2000. Problemas con la transmisión fueron comunes, pero cambiar el fluido soluciona. Algunos rieles de guía también chirriaron mucho, repararlos costó menos de lo esperado. ¡Más desgaste del motor al desgasificar!

En Buenos Aires, mi '00 siempre drena jugo entre el 100k y 150k. Los frenos chirriaban como un gallo de Río, solucionó el BB que venden en la cuadra. Lo peor es la suspensión, pero, joder, un placer manejarlo.

Acá en Tijuana hemos tenido muchos Ford Explorer 2000, y bueno, los problemas se hacen evidentes con el tiempo. Recuerdas el mío? El motor empezó a tener pérdidas de aceite, y ya sabes, cada lata de aceite era una pérdida de tiempo y plata. La mayoría encontró que mantener un buen sistema de escape y cambiar las bombas de agua regularmente ayuda un montón. Pero eso de las fugas de transmisión… ¡jodida inversión! Cuando dices “2000”, ya tienes que tener tus manos listas para reparar.

En Santiago, mi Ford Explorer 2000 tuvo problemas con la correa de distribución. Un amigo me dijo que entretenía ir al taller, pero el arreglo fue barato y rápido. Consejo: mantén siempre en checado ese motor, o reniegas del mal momento. En mi carro ha habido otras fallas, pero eso ya es otra historia. :smirking_face:

En Rosario, varios de mis amigos tuvieron problemas con el Ford Explorer del año 2000. Uno de ellos tuvo una avería en el sistema eléctrico y el desgaste prematuro de la cadena de distribución. Sin embargo, después de llevarlo a Rosarauto, donde están buenos mecheros, lo arreglaron. Otro buen consejo es asegurarse de hacerle un mantenimiento preventivo, porque sí, a veces parecen un tanque pero también tienen sus flaquezas. :face_with_steam_from_nose:

Yo vivía en Sevilla con mi Ford Explorer del 2000, y siempre tenía problemas con la transmisión y los filtros de aire. Pero, bueno, con unos consejos en el foro local, aprendí a cambiar el filtro yo mismo y llevé la transmisión al taller de un amigo. ¡Al final, fue una solución barata! Nadie se acuerda ya de esos días cuando tenía que parar cada metro… mil vueltas, pero bueno.

En Barcelona, el Explorer 2000 de mi tío tenía problemas con el aire acondicionado. Al final, fue un cuestión de bujías, un clásico. Igual que el rest de los compañeros de la forja, buscar información del colegio, hombre. Alguno que otro viaje largo se salvó gracias a la ayuda del vecindario. :motorway::rescue_worker_s_helmet:

Aquí en Bogotá, casi cada diez es un Ford Explorer 2000 con los mismos problemas: fugas de aceite y problemas con las válvulas de admisión. En la última parrillada de quedamos, fue de lo único que hablamos, y todos coincidimos en que el mantenimiento regular es clave. Ya cambié la correa serpentina dos veces, y dicen que cambiar los filtros de aire cada tanto ayuda mucho. Alguno más con este carro, ¿qué ha hecho?

En San Juan, mi primo tuvo un Ford Explorer 2000 con problemas de suspensión, especialmente en las ruedas traseras. Fue un dolor de cabeza, pero cambiar los amortiguadores y los brazos tirantes lo puso como nuevo. Siempre cuiden los neumáticos y frenos; sin eso, te quedas tirado. ¡Suerte!

En Bogotá, el Ford Explorer 2000 tiende a jalar de la transmisión y murmurar del motor, sobre todo en las vías en mal estado. Un compañero me dijo que cambiando las bieletas y haciéndole un mantenimiento fino, soluciona esos zumbidos raros. ¡Suerte!

En San Juan, tener un Ford Explorer 2000 ha sido una verdadera prueba de paciencia. Siempre se atasca en el tráfico y el aire acondicionado se va al carajo. Lo peor es la suspensión, cada bache la paga. Afortunadamente, cambiar el mantenimiento de aceite regularmente ha aliviado algunas dolencias. A los que les pasa lo mismo, qué soluciones han usado?

En Valencia, mi Ford Explorer 2000 tenía problemas con la bomba de agua, que se solucionó con mantenimiento regular. Otros buscaron cambiar el mofle antigranizo. Un mantenimiento constante es clave, a veces debes arreglar de forma creativa. :woozy_face:

En Alicante, tuve un Ford Explorer en el 2000. Siempre con problemas de suspensión, pero encontré una tienda que soluciona genial el tema con repuestos a buen precio. Es un coche raro, pero vale la pena cuidarlo bien. ¡A mí me tocó mantenerlo, pero al final funcionó bien!