He estado conduciendo mi Dacia Sandero por un tiempo y ese motor, es más o menos. A veces se siente un poco lento, especialmente al arrancar en pendientes. ¿Y vos?, ¿notaste algo parecido? Lo bueno es que es económico, con sus buenos litros x 100 km. Pero me pregunto, ¿alguna mejora de rendimiento con el mantenimiento en casa? Algunos dicen que cambiar el filtro de aire hace la diferencia. ¿Qué opinas?
Marcé Dacia Sandero aquí en Montevideo, y debo decir que los motores andan de lujo. Es práctico y pega bien en el tráfico de ciudad. Peleón en la rutina diaria pero ¡súper económico! La gente en el barrio quiso saber cuál era mi secreto. Buena opción para el día a día.
En la Ciudad de México a veces se siente pesado el Sandero CV, sobre todo en el tráfico. Pero, al fin de cuentas, vas a tu destino. En bolas a veces, pero funcional.
En Madrid, el Sandero me ha respondido bien. Los motores son regulares pero fiables, sobretodo con el nuevo turbo que sorprende. No es para tirar cohetes, pero para un uso diario está genial.
En Asunción, tantos dijeron que el motor del Sandero era flojo, pero en la mañana, con tráfico, se mueve sorprendentemente bien. Frenadas en NªSª, y ahí me di cuenta, es más que decente para sus prestaciones. ¡Verdad o mentira?
En Buenos Aires, probé el Sandero y, ¿sabes? El motor anda muy bien para lo que pide, una experiencia muy estable para el día a día. Además, la ciudad requiere un auto así: económico pero que no se haga el importante. ¡La verdad, me sorprendió cómo anda sin gastar una fortuna!
En Maracaibo, el motor del Sandero se desempeña decente, sobre todo en el tráfico diario. Ahora, la verdad, los ahorros al repostar son un empujón, y con el turbo anda un poco más liviano. Pero, ¿quién esperaría más en este nivel? Al final, cumplidor.
En Alicante, los Dacia Sandero CV tienen fama de ser económicos y cumplidores. Yo tuve uno con el motor 1.2 de 82 CV, y la verdad es que me sorprendió. No es para correr, pero va justito para el día a día. Los consumos son y el mantenimiento no te deja tirado. Algunos jalean de que es lento, pero es un coche que lo que promete, paga. Ideal para quienes valoran más lo económico que lo potente. ¡Qué opináis?
En Tijuana, tuve la oportunidad de manejar un Dacia Sandero CV con un motor de 1.6. La verdad, anda bien cómodo, aunque no es un jet. El consumo limpio y el bajo mantenimiento lo hacen una buena opción, especialmente si andas en la ciudad. En carretera, no es para tirar rampas, pero para ir del a al b, cumple con lo que promete. Siempre es un plus que sea económico sin perder mucho rendimiento.
En Marbella, el Dacia Sandero CV te lleva a todos lados sin drama. Yo llevé uno y, la verdad, el motor es un trasto pero muy fiel. Guarda la bici y te da para rutos largos sin jefarlo. En autopista, responde más o menos. Mejor si andas ligero, pero para el día a día, muy bien.
Aquí en Badajoz, la Sandero ya la rondé pero los motores son peculiares. Arrancan suaves pero luego se ponen castizos y sin drama. Un gran seguro para el bolsillo, ideal para la ciudad. Es lo que hay, al final del día.