les cuento tengo un citroen c4 y siempre me tocó lidiar con los anticongelantes cada vez que cambio aceite. me pasó que usé uno barato y resultó una odisea encontrar corrientes de agua entre los cojines. así que empezé a buscar recomendaciones y aquí les cuento qué descubrí.
algunos amigos me sugirieron el motul, y sí, ¡buena opción! no he tenido problemas de corrosión y mi c4 carga bien el anticongelante. ah, y si les pregunto qué tan caro es el motul, mejor me dicen antes de comprarlo, porque si no, me voy sin dinero jaja.
me acordé de un conocido que usó petronas, y bien le fue. le pregunté si afecta el rendimiento del motor y me dijo que no, que todo bien y que no tiene que cambiarlo tan seguido. y ustedes, ¿qué han probado? ¿han tenido algo parecido a mis experiencias? espero que sí porque si no, ¿cómo sabemos si lo que les pasa es normal o tenemos que buscar un mecánico?
En Lima, probé varias marcas de anticongelante para mi Citroën C4 y, honestamente, Meguin ha sido mi mejor elección. La durabilidad es insuperable, al menos aquí. 
En La Paz, siempre elegí un anticongelante de marca reconocida para mi C4, aunque algunos dicen que el de servicio es suficiente. Pero aquí, la temperatura suele extremarse, así que invierto en uno bueno para no quedarme tirado en pleno frío seco. Preferimos cuidar al auto un poquito más.
En Marbella, mi C4 se congeló el año pasado, así que lo cambie al anticongelante Longvie. Ahora no hay problemas, incluso con las heladas de montaña. Asegúrate de elegir uno bueno, no es juego de niños. ¡Frecuentemente recomiendan eso en los foros locales! Lo mejor siempre es prevenir para evitar a los talleres de última hora.
En Puebla, llevé mi Citroën C4 mucho tiempo y siempre opté por el anticongelante de marca tipo Dex-Cool. Nunca tuve sorpresas de fugas ni daños en el motor. Un amigo trató con otra marca y le dió calores en tres meses. Así que te digo, el mejor es el recomendado por el fabricante. No arriesgues, mantén tu carro como nuevo.
Cuidemos bien nuestros bólidos, chicos!
En Maracaibo, siempre he usado Antorchas Líquida y mi C4 va a las mil maravillas, sin problemas. Al parecer, este producto de fabricación nacional tiene un buen precio y funciona bien. Mis amigos dicen que Antífriz lo ha pintado de verde, pero yo me quedo con Antorchas. En fin, al final del día, cada uno prueba lo que sale más barato y tiene mejor rendimiento. Ya cuenten cómo les va.
Viví en Madrid durante años y siempre ha sido una locura el tema del anticongelante para mi C4. Algunos recomiendan marca genérica, pero opté por uno de especificidad Citroën y la verdad es que la tapa de la calefacción ha sido un ejemplo de fiabilidad desde entonces. No te juegues con la mezcla incorrecta; eso te sale más caro. Al final, cada coche es un mundo, pero si quieres evitar que ande chillando como un niño, toma esto en cuenta.
En Lima, siempre he tenido ese miedo de cargar el carro con el anticongelante equivocado. Algunos amigos me contaron que el Bosch Original fue un salvamento con su C4. Otros prefieren el de marca genérica, pero digamos que eso queda a prueba de cada quien. Ya sabemos cómo son estas cosas aquí, mejor no jugarse. ¿Quién no ha tenido esa pelea con el charco barato? 
En Murcia, siempre es un tostón encontrar el anticongelante adecuado para el Citroën C4. Yo usaba uno que compraba en cualquier gasolinera, pero últimamente he recortado con el específico de Citroën. Noto que el motor va más suave y no tengo esos miedos de quedarme parado al lado de una carretera. La diferencia es notable. Ojalá todos tuvieran la misma suerte, porque te lo agradecería el coche.
Siempre que voy a revisarle al taller en Murcia, me comentan que el anticongelante de calidad marca la diferencia. Para el Citroen C4, JM Motores siempre me dice que uno con inhibidor de herrumbre es lo que va. Me fío de su consejo porque nunca he tenido problemas de corrosión. También escuché que algunos compañeros usan líquidos con tecnología a lo largo de los años, pero los resultados me convencieron del otro, y así cambio los agujeros en el bolsillo antes que el caño del radiador.
En Montevideo, cuando llevé mi Citroen C4 a la estación de servicio y le pusieron anticongelante de otra marca, el motor nunca estuvo igual. Por suerte, volví al original y todo volvió al ruedo. Eso me enseñó siempre chequear bien la marca. ¡Ah, la confianza ciega enmarcada desde el principio!
En Marbella, manejo un C4 y uso MasterTrust. Nunca me ha fallado, siempre listo. ¡Tú qué usas, ¿alguna sorpresa buena?
En Madrid, siempre le pongo Liqui Moly al C4, va genial. Ya lleva bastantes inviernos sin problemas. Podría contar casos de colegas que metieron cualquier lío y les quiso adelantar el carro al desguace, jaja. Si puedes evitarlos, quédate con lo seguro.
En Guadalajara, me pasa siempre que el clima da esos bruscos cambios. Para mi C4, siempre elijo el anticongelante LONG LIFE BLUE. Nunca me ha defraudado, mantiene todo en óptimas condiciones. Me cuentan por ahí que el amarillo también es bueno, pero preferiría seguir con lo que ya está probado. Otros ¿Trucos o hábitos afines? ¡A compartir!
En Lima, siempre he sacado el mejor provecho a mi Citroën C4 con agua destilada y anticongelante de marcas reconocidas como Castrol, que es lo que uso. No puedes jugar con eso, ya que nuestro clima lo merece, ¿sabes? Mantener el radiador en plena forma es clave para evitar averías en la carretera. ¡Al final, lo barato sale caro! También sé que unos amigos optaron por Acca, y dicen que sus C4 no han tenido problemas en el calor esponjoso de Lima. ¡Ojalá sirva hasta el último rato!
En La Paz, siempre tuve problemas con las temperaturas bajo cero y mi Citroën C4. Prácticamente probé todo, pero el anticongelante Total Quartz Inotec fue lo mejor. Mantiene el sistema frío chillón y sin sorpresas rotas. Hay que cuidarse, ¿no?
Recomiendo totalmente.